[...] Puede parecer, para el lector poco avispado, que la navegación con un módem integrado en el móvil, a 9.6Kbps, la navegación por Internet debe ser una experiencia exasperante. Nada más lejos de la verdad. Así, para el navegante avispado, aprovechar los enormes tiempos de carga -incluso para las páginas más 'ligeras'-, abre un mundo de posibilidades colaterales a la experiencia de la navegación: leer esos artículos que durante los trayectos en tren siempre dejas a medias, cortarse las uñas, ordenar la mesa... Y así toda una infinidad de pequeñas tareas (microtareas) que sería demasiado largo enumerar.
El aspecto multimedia de la navegación, tan en voga en estos dias en los anuncios de líneas de alta velocidad -pese al también tristemente actual de los cánones impuestos a los soportes de grabación que son su complemento directo- , puede solucionarse de diversas maneras con una pequeña dosis de pensamiento creativo. Expondremos las soluciones partiendo del mundo digital en el que nos vemos sumergidos, y en orden decreciente de sofisticación tecnológica, de manera que se muestren un número de alternativas que satisfaga al mayor espectro posible de lectores. La primera solución, puramente digital, se basa en la reproducción de nuestros temas musicales favoritos almacenados en soporte digital y en alguno de los modernos -y polémicos- formatos comprimidos de audio. En concreto, mp3 y orgg vorbis (personalmente, prefiero este último). El siguiente método para disfrutar del binomio navegación/espera dentro de los cánones multimedia actuales, es la clásica -aunque no por ello menos efectiva- reproducción del CD desde cualquiera de los lectores conectados a nuestro PC. Finalmente, para aquellos que no dispongan de tarjeta de audio en su PC, tenemos toda una serie de electrodomésticos que pueden acompañar nuestra navegación: discman, minidisc o el estereo-cassette con radio AM/FM. Somos conscientes de que existen otros medios, como el streaming de música, que hemos descartado debido a nuestro ancho de banda extraslim (no hemos querido calificarlo de ancho de banda anoréxico, aunque el término sería quizás el más ajustado) o la cada vez más importante presencia de las tarjetas que incorporan sintonizadoras de radio. Y si nuestro problema es una total y absoluta falta de medios -excepto el PC+móvil-, siempre podemos tararear ese tema entrañable sin gasto alguno eléctrico añadido (y encima nos podemos marcar unos pasos de baile entre página y página!
Claro que también podemos aprovechar para actualizar nuestro blog con alguna parida que nos pase por la cabeza, como hace un servidor.
El aspecto multimedia de la navegación, tan en voga en estos dias en los anuncios de líneas de alta velocidad -pese al también tristemente actual de los cánones impuestos a los soportes de grabación que son su complemento directo- , puede solucionarse de diversas maneras con una pequeña dosis de pensamiento creativo. Expondremos las soluciones partiendo del mundo digital en el que nos vemos sumergidos, y en orden decreciente de sofisticación tecnológica, de manera que se muestren un número de alternativas que satisfaga al mayor espectro posible de lectores. La primera solución, puramente digital, se basa en la reproducción de nuestros temas musicales favoritos almacenados en soporte digital y en alguno de los modernos -y polémicos- formatos comprimidos de audio. En concreto, mp3 y orgg vorbis (personalmente, prefiero este último). El siguiente método para disfrutar del binomio navegación/espera dentro de los cánones multimedia actuales, es la clásica -aunque no por ello menos efectiva- reproducción del CD desde cualquiera de los lectores conectados a nuestro PC. Finalmente, para aquellos que no dispongan de tarjeta de audio en su PC, tenemos toda una serie de electrodomésticos que pueden acompañar nuestra navegación: discman, minidisc o el estereo-cassette con radio AM/FM. Somos conscientes de que existen otros medios, como el streaming de música, que hemos descartado debido a nuestro ancho de banda extraslim (no hemos querido calificarlo de ancho de banda anoréxico, aunque el término sería quizás el más ajustado) o la cada vez más importante presencia de las tarjetas que incorporan sintonizadoras de radio. Y si nuestro problema es una total y absoluta falta de medios -excepto el PC+móvil-, siempre podemos tararear ese tema entrañable sin gasto alguno eléctrico añadido (y encima nos podemos marcar unos pasos de baile entre página y página!
Claro que también podemos aprovechar para actualizar nuestro blog con alguna parida que nos pase por la cabeza, como hace un servidor.
Comentarios